¿CUÁNDO SERÁ TU PRÓXIMO ATAQUE DE ANSIEDAD?

La ansiedad es como caminar sobre un campo de minas, pero puedes evitar explotar de nuevo

Imagina que estás en un pradera hermosa, con flores y pasto suave, pero debajo de esa superficie tranquila hay minas escondidas. 

El suelo parece firme. El paisaje, en apariencia, acogedor. Hay sol, el aire es liviano, y todo el mundo a tu alrededor camina como si nada. Pero tú sabes que algo no está bien. 

Tus pasos son lentos, tensos, medidos. Cada movimiento es una apuesta: ¿y si justo ahí… estalla?

Así se siente vivir con ataques de pánico. Nunca sabes cuándo ni dónde ocurrirá el próximo, pero siempre estás en alerta, midiendo cada movimiento, tratando de anticipar el desastre.

Eso que sientes cuando la ansiedad toma el control no es magia negra ni brujería moderna: es tu cuerpo haciendo un “simulacro de apocalipsis” sin previo aviso. Un latido que parece un tambor de guerra, respiración como si acabaras de correr una maratón (sin haberte movido del sofá), y ese sudor frío que te hace pensar: “¿me estoy muriendo o solo me pasé con el café?” Spoiler: no te estás muriendo… pero tu cerebro está convencido de que sí.

Ahora, lo que nadie te contó es que, aunque el campo minado sea invisible, no estás condenado a pisar minas toda tu vida. Puedes aprender a detectarlas como si tuvieras un radar emocional incorporado. 

Sí, puedes reconocer esas señales que te avisan: “¡Cuidado, que piso donde no debo!” Y lo mejor: también puedes aprender a caminar por ese campo con estilo, con calma… ¡y sin volar por los aires cada dos pasos!

 

 

Información protección de datos Jaime Anias Ruiz.

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en psicologiaconjota@gmail.com.
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.

Si sufres ataques de Ansiedad

Esto te resultará familiar...

1. Vives con una sensación continua de nerviosismo, desde que te despiertas sufres por miedo a que algo malo puede pasarte. 

2. Te sientes incómodo/a en los espacios cerrados (tiendas, cines, aviones o vehículos) porque si viene la ansiedad no podrás escapar.

 

3. Te sientes débil por no poder controlarlo. Es como si tu mismo/a te provocaras la ansiedad y no pudieras hacer nada para evitarlo. 

4. Te sientes solo/a e incomprendido/a. Te dicen que te calmes, que exageras y eso te duele más que el propio miedo.

5. No vives, sobrevives. Has dejado de ir a muchos sitios y tus planes dependen de si tendrás o no ansiedad.

6. Tienes síntomas intensos como mareos, taquicardia o presión en el pecho. Has ido al médico y por más que te digan que es ansiedad todo sigue igual.

¿Quién soy?

¡Buenas! Soy Jaime, Psicólogo Experto en Ansiedad y sé perfectamente lo que es vivir con miedo a que el cuerpo explote sin previo aviso.

Tuve mi primer ataque de pánico a los 17 años, y de verdad pensé que me moría. No entendía qué me pasaba, ni por qué de repente mi cuerpo se descontrolaba como si algo grave estuviera ocurriendo… aunque, en realidad, todo parecía “normal” a mi alrededor. 

Hoy, acompaño a personas que están justo en ese mismo campo de minas —y no, no estás solo. Trabajo desde un enfoque práctico, presente y adaptado a cada persona. Estoy especializado en Ansiedad, Análisis de Conducta y Terapias Contextuales. Con mis pacientes aplico un modelo transdiagnóstico que me permite ir más allá de los síntomas: llegar al núcleo del problema, al terreno donde se plantaron esas minas invisibles.

Yo caminé ese campo. Y salí.
Ahora estoy aquí para ayudarte a encontrar tu salida.

¿Cuál es mi enfoque de trabajo?

1. Evaluación

Para poder ayudarte, necesito entender bien de dónde surge tu ansiedad, cómo se ha descontrolado y conocer tu contexto personal/social.

2. Comprensión

Empieza a encajar todo. Te explico qué le ocurre a tu cuerpo y a tu mente. Entenderlo ya te aportará mucho control y alivio.

3. Herramientas

Trabajaremos con recursos prácticos: aprenderás a manejar los síntomas cuando aparecen, a reducir la intensidad y a evitar que dominen tu vida.

4. Seguimiento

Con el tiempo, los síntomas disminuyen y tú recuperas el control. Aprendes a anticiparte, a responder distinto y, lo más importante: a no tenerle tanto miedo a tu propio cuerpo. 

Cuando la ansiedad domina tu vida...

Tu cuerpo se descontrola sin aviso

Sufres momentos en los que tu cuerpo se descontrola sin razón aparente, el corazón se acelera, y empiezas a sentir una sensación en el pecho insoportable. Cuando te vienen sin aviso temes perder el control.

Vives en alerta continua

Sientes que tu cuerpo y tu mente están siempre en guardia, esperando lo peor. Esa tensión no te deja relajarte ni un momento, y el cansancio se acumula sin que puedas entender por qué.

No puedes concentrarte

Esas tareas que antes hacías sin problema ahora te parecen imposibles porque tu atención se pierde y el día se va sin que logres nada. 

Sufres problemas para dormir

¿Te pasa que te acuestas con mil pensamientos y el sueño no llega? Y cuando por fin duermes, es un sueño ligero que no te recarga nada.

Te sientes paralizado/a por la ansiedad

Evitar situaciones difíciles parece la única forma de estar a salvo, pero con cada evitación, te alejas más del mundo y te encierras en una vida más limitada y recluida, donde la ansiedad controla cada paso.

Ya no eres como antes

Solías reír con facilidad, lanzarte sin miedo y disfrutar de lo cotidiano sin pensarlo tanto. Pero ahora, no te reconoces en tus reacciones, en tu forma de sentir… como si esa versión de ti que era libre, alegre y valiente hubiese desaparecido.

Reseñas de pacientes

Tarifas

Primera llamada

0€

 

Llamada de 15-20 minutos 

Sin compromiso

Primera sesión

50€

 

 

Precio reducido

Sin compromiso

Sesión individual

60€

 

Asesoramiento psicológico

Abonado en cada cita

FAQ

Preguntas y respuestas más frecuentes

Las sesiones tienen una duración aproximada de una hora.

Honestamente, te mentiría si te diese una fecha exacta. Lo que sí puedo decirte es que pondré todo mi empeño para que puedas sentirte mejor lo antes posible. Por ello, iremos revisando periódicamente los objetivos terapéuticos consensuados para asegurarnos que cada vez estamos más cerca.

Tienes la posibilidad de realizar una llamada de valoración gratuita de 15-20 min para que podamos conocernos, valorar si puedo ayudarte y resolver todas tus dudas antes de empezar tu proceso de terapia.

Es una preocupación totalmente comprensible, que tengo muy presente. Entiendo que te asuste notar que tu cuerpo se active cuando menos lo esperas. Si ocurre, te acompañaré paso a paso para que puedas ir ganando el control que necesitas.

Sí, tiene solución. Aunque lleves años sufriéndolo, tu sistema puede reaprender. La ansiedad no es algo “de por vida”, aunque lo parezca. Lo que ocurre es que el cuerpo ha aprendido una forma de responder que se puede modificar con el enfoque adecuado. Y para eso estamos aquí 🙂

Esto es una inquietud normal, no hace falta que llegues sabiendo nada. Yo te iré haciendo las preguntas necesarias, y juntos iremos ordenando lo que sientes. No hay una forma correcta de contar tu historia. Aquí no se viene a “hacerlo bien”, sino a estar acompañado.

Sí. De hecho, muchas personas se sienten más cómodas en su propio entorno. Además, permite más flexibilidad y continuidad. Si tienes dudas, puedes probar la llamada gratuita y ver si te sientes a gusto.

Entiendo totalmente esa sensación. Pedir ayuda ya es un paso grande, y además supone una inversión. Pero más que un gasto, la terapia es una apuesta por ti. Por volver a tener vida sin miedo, por recuperar el control y dejar de sentir que tu cuerpo te boicotea sin motivo.

Piénsalo así: ¿cuánto cuesta seguir así? ¿Cuánto te está robando en tranquilidad, relaciones, energía o salud?

Mi enfoque es práctico y enfocado al cambio. No se trata de alargar esto durante años. Mi objetivo es que aprendas lo que necesitas, lo integres en tu vida para seguir adelante por ti mismo/a lo antes posible.

Si aún tienes dudas, puedes empezar por una valoración gratuita y decidir después. Sin compromiso.

Escribe sin compromiso

Si necesitas ayuda o tienes cualquier duda, estaré encantado de escucharte.

Rellena el formulario de contacto para cualquier consulta o para pedir cita conmigo, te responderé lo antes posible.

Teléfono y mail de contacto

  • Email: psicologiaconjota@gmail.com
  • Número: 603 57 73 77

Horario de atención

L-V: 10:00-20:00

Información protección de datos Jaime Anias Ruiz.

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en psicologiaconjota@gmail.com
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.
Jaime
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.